Es la clave para duplicar el crecimiento de empresas, generando formas para mejorar las ganancias de una empresa.
Se entiende por exceso de movimientos todos aquellos que no son necesarios para completar adecuadamente una operación o actividad.
Acumulación de inventario no deseada y corresponde con productos cuya rotación es baja, hasta llegar a ser nula.
Se refiere al movimiento de material o información (documento) de un almacén a un proceso, de un proceso a otro o dentro del mismo proceso.
Se entiende como la pérdida o despilfarro en la organización, están mal utilizados los recursos.
Se refiere a los tiempos de espera entre o durante las operaciones de un proceso y pueden afectar tanto a las personas como los productos y servicios.
El hecho de realizar más trabajos de lo necesario para producir un producto o un servicio también conocido como retrabajo.
Se entiende al hecho de producir más de lo necesario sin tener en cuenta la demanda del cliente.
Permite conocer la situación del estado de la organización, así como aportar a cada empresa una visión de su situación real.
Entrega situacional de la organización y se muestra plan de mejora en el tiempo adecuado, en base a la metodología Lean.
Capacitación continua, aprovechamiento de los recursos para aumentar su rendimiento a través de una fabricación adecuada.
Mejora de los procesos implementación de indicadores, soluciones personalizadas específicas de la organización.
En los procesos manufactureros se enfoca en satisfacer las necesidades precisas del cliente, procurando que la entrega del producto se realice en el momento y lugar requerido. Al mismo tiempo se optimizan los procesos de producción, se reducen costos innecesarios que antes solían estar destinados a actividades que no proveían beneficios a la empresa.
¡Hagamos Crecer tu Negocio!
Guadalajara: (33) 8421 8103